Showing posts with label international relations. Show all posts
Showing posts with label international relations. Show all posts

Sunday, 13 July 2008

Sospechoso de ser periodista

Comentarios de los lectores:

8.0 10 María 12-07-2008 21:27:25
Lo hacen tan mal que no saben ni excusarse. ¿Cómo se va a desmayar así porque sí un hombre adulto de forma que se lo tengan que llevar en ambulancia, por un interrogatorio normal? Como se saben impunes, ya da igual lo que digan. Ojalá saliese en los periódicos cada caso de estos, pero al menos salen algunos.
7.0 9 Maimonides 12-07-2008 21:44:12
El Estado hebreo, lleva años practicando la tortura, el asesinato, la limpieza étnica, la agresión bélica a paises fronterizos, incumpliento reinteradamente las resoluciones de la ONU, además tiene varios cientos de cabezas atómicas. Todo ello con la disculpa de su lucha contra el terrorismo. Este Estado tendría que estar apartado de la comunidad internacional y sin embargo se invade Irak y se amenaza a Irán, que gran hipocresía.
5.0 7 nasty 13-07-2008 03:23:40
que hollywood me explique en qué se diferencia Gaza de la Varsovia nazi...

Friday, 11 July 2008

deshechos de historia

En Shanghai una niña pasea entre los restos de casas tradicionales chinas que han sido derruidas para construir uno de los numerosos complejos de apartamentos que se están edificando. Se estima que en 2010 el 50% de los chinos vivirá en ciudades. A cuestiones sociales como la atención a los inmigrantes se suma el peligro de hacer desaparecer la arquitectura y la cultura locales.

Wednesday, 2 July 2008

ines....

... has created a new blog on Fiji (pêople, culture, development policies & ... my life there)
... ai commence un nouvel blog sur Fidji (tout et n'importe quoi)
... hat ein Neue Blog über Fischi begonnen (alles ist da!)

mi vida al reves: www.notsofarawayfromyouanyway.blogspot.com

the importance of a vote

Security is tight in Ulan Bator, Mongolia in the wake of violent clashes over alleged electoral fraud. International observers said Sunday's general election was free and fair, but opposition supporters say the result was rigged. When preliminary results gave the ruling party victory, crowds of protesters gathered on the streets. The ruling party headquarters was burnt and scores of injuries were reported. At least five people were killed, a minister said.

Monday, 30 June 2008

Canberra envoy in new Fiji threat

The Australian government has repeated its request for the Fijian government to provide better security for its diplomatic staff in the capital, Suva.
It follows a death threat against Australia's top diplomat in Fiji, the third in recent weeks.
Australia has been a frequent critic of Fiji's military government, which staged a bloodless coup in 2006. It has questioned whether leader Frank Bainimarama will fulfil his promise to hold democratic elections by 2009.
The latest threat against Australia's diplomatic staff in Fiji arrived in the post on Friday. It is believed to have been made by people unhappy with Canberra's policies towards the South Pacific country, and in particular its frequent criticism of the interim military government. The death threat was sent to High Commissioner James Batley and was described by officials as a "serious, credible and a disturbing development".
It is the third time in recent months that threats have been made against him - one was delivered to the high commission in Suva by taxi.
Mr Batley has temporarily left the country, but was due to do so in any case on personal leave which had been arranged earlier.
The Fijian government is believed to have stepped up security around the Australian compound, but the Rudd government would like it to do much more. In particular, it wants to send in close personal protection officers from the Australian Federal Police - it has done for some time, but its request has not yet been granted. Relations between the two countries have further soured in recent weeks.
Earlier this month, Australian Foreign Minister Stephen Smith said he doubted the commitment of the Fijian military to hold elections by 2009, despite the appointment of a poll advisor.

Sunday, 22 June 2008

The Sinking of Tuvalu

Tuvalu is one of the smallest and most remote countries on earth. Located in the Pacific Ocean, it can barely be seen on most maps. The country is in danger of disappearing beneath the waves. Not an Atlantis myth but the reality of this century. Plans for evacuation are being made right now. Tuvalu is destined to become one of earth’s first nations to be washed away due to the effect of global warming, making the Tuvaluans the first complete nation of climate refugees, banned from their home-islands, their culture and identity taken away.

Juriaan Booij’s art project
The Sinking of Tuvalu’, consisting of a book and documentary, gives insight to the unique way of the Tuvaluan life, but also sketches the absurdity in which the reality of the future manifests itself.

Tuesday, 3 June 2008

La politica es...

a) ironica b) sarcastica c) incoherente d) hipocrita e).... (elegir lo mas apropiado)
Titulo de la noticia: Los líderes mundiales buscan respuestas a la crisis alimentaria en la cumbre de la FAO
Realidad: Robert Mugabe, presidente de Zimbabue, señalado por muchos como responsable de la hambruna que vive su país desde hace decenas de años, participa en esta conferencia.

Sunday, 1 June 2008

¿A qué sabe la paz?

A nata con frambuesas y un toque de menta. La filial en Beirut de Häagen Dazs ha dado con el sabor de la reconciliación política y lo ofrece acompañado de crujiente barquillo o en vaso de papel. Se trata del 'Cono Acuerdo de Doha', la creación exclusiva de la sucursal libanesa, un helado que comparte nombre con el tratado firmado por las facciones libanesas en Qatar con el que pusieron fin a 18 meses de peleas dialécticas y armadas. "Saborea la reconciliación", rezan los carteles expuestos en la tienda de la Plaza de la Estrella, en pleno centro beirutí. El éxito es rotundo: no en vano tras la guerra del verano de 2006 y la tensión del verano de 2007, cuando una revuelta islamista en un campo de refugiados puso al país en jaque, los libaneses llevan tres años sin disfrutar de la estación veraniega en paz.

Tuesday, 27 May 2008

Sunday, 20 April 2008

Saturday, 12 April 2008

Friday, 28 March 2008

Juegos reunidos

Si China juega a ser olímpica, los dioses olímpicos juegan a los chinos.

Monday, 3 March 2008

Medalla de oro… en represión olímpica

Yang Chunlin no pensaba asistir a los Juegos Olímpicos de todas formas, pero el gobierno chino se ha asegurado su ausencia enviándolo a un campo de trabajos forzados. Una sola frase 'Queremos Derechos Humanos, No Juegos Olímpicos' ha sido suficiente para indignar a un régimen que ha decidido imponer el fervor patrio por el acontecimiento a sus 1.400 millones de ciudadanos.


La campaña contra disidentes, periodistas y activistas de cara a los JJOO forma parte de lo que el principal responsable de seguridad del país, Ma Zhenchuan, describe como la creación de un 'ambiente social seguro'. La recogida de firmas de Yang en contra de Pekín 2008 –más de 10,000- suponía una gran 'amenaza para la seguridad del Estado' a los ojos de la dictadura.
El activista arrestado, un desempleado de la ciudad de Jiamusi, es sólo una de las decenas de personas que han empezado a ser silenciadas por el régimen ante una cita que sus líderes esperan sirva de escaparate para la Nueva China del desarrollo y la modernidad. Los nuevos rascacielos, la pujante clase media de las ciudades o la bolsa conviven, sin embargo, con la una Vieja China que se resiste a morir: la de la represión y el pensamiento único.
La lista de últimos encarcelados incluye al abogado de derechos humanos Gao Zhisheng, el disidente Lu Gengsong, el defensor de los campesinos Liu Jie y Hu Jia, que en diciembre se convirtió en el caber disidente encarcelado en China número 51, un récord internacional que se suma al de ejecutados a muerte o periodistas encarcelados. El crimen de Hu fue recordar a través de su página de Internet que a pesar del meritorio desarrollo económico que ha sacado de la pobreza a cerca de 400 millones de chinos, cerca de 800 millones de campesinos siguen viviendo extremas dificultades y que sus derechos no están siendo respetados. La familia de Hu, incluido un bebé de dos meses al que se ha descrito como el 'prisionero político más joven del mundo', quedó bajo arresto domiciliario.
La nueva campaña contra la disidencia reaviva el viejo debate sobre la conveniencia de ceder la organización del evento deportivo que supuestamente representa la solidaridad y la justicia a una dictadura que se mantiene en el poder a base de despreciar ambas. El último en alejarse del régimen chino y renunciar a su participación como asesor artístico en los Juegos ha sido Steven Spielberg. El director de cine ha asegurado que su conciencia no le permite colaborar con un régimen que vende armas y ofrece apoyo político al Gobierno de Sudán, acusado de genocidio en la región de Darfur. Uno siempre ha tenido sentimientos encontrados en ese debate: ningún pueblo se merece más la organización de los Juegos que el chino, que ha sabido salir adelante con todo su sacrificio y a pesar de guerras, invasiones, revoluciones que no lo fueron tanto y dictaduras que sí. Y, sin embargo, pocos Gobiernos desmerecen el privilegio olímpico como éste que tanto teme la opinión de sus ciudadanos y que sigue enviando a prisión a aquellos que no comparten la suya.

Sunday, 17 February 2008

Sociopolitical responsability & Kosovo

I'm originally from Bosnia and I am in no way a supporter of serbian nationalism, BUT as an educated person I cannot support the independence of Kosovo. Nor should anyone with any sense of sociopolitical responsibility. Giving Kosovo it's independence is like sending a signal to all separatists all over the world that they should pick up their guns andcontinue their struggle regardless of international law, national law or anything at all. So if you are an immigrant or an ancient minority in a country ANYWHERE in the world, just pick up a gunand start shooting at people and a couple of years later the European Union and the USA will give you their support. No more tiny ethnic states in the Balkans! Serbia is Serbia, Bosnia is Bosnia and Croatia is Croatia. People do not have tofear each other or antagonize each other. The year is 2008 and we should start erasing national borders, NOT CREATING NEW IMAGINARY ONES!!
Peace
Addi Svarogic , Bosnia

Friday, 15 February 2008

Occidentalización absurda

El aeropuerto de Kabul se empezó a renovar hace dos años a imagen y semejanza de un aeropuerto occidental, pero olvidando que la capital de Afganistán, por mucho que se quiera, no es ni Madrid, ni Barcelona ni ninguna otra ciudad europea.
En la entrada del aeropuerto se ha colocado un escáner de dimensiones descomunales para revisar las maletas, que la mitad de los días no funciona porque en Kabul, tras más de seis años de la caída del régimen de los talibán, continúa sin haber electricidad, o la hay sólo a ratos, pero no se sabe nunca ni cuándo ni cuántas horas.
Así que el equipaje se acaba siempre revisando a mano en un espacio reducido –porque el resto lo ocupa el escáner inútil- por un personal que cobra 60 escasos dólares mensuales y tampoco se esmera demasiado en comprobar lo que llevas.
La gran novedad de este año, sin embargo, es la instalación de pantallas digitales que indican los vuelos previstos, la hora de salida y las puertas de embarque: La una o la dos, porque no hay más. El domingo estaban previstos 10 vuelos para todo el día: Tres a la ciudad de Herat, en el oeste de Afganistán; cinco a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, uno a Islamabad (Pakistán), y otro a Delhi (India), operados por tres compañías afganas que se encuentran en la lista negra europea por su cuestionada seguridad, una empresa india, otra pakistaní, y las Naciones Unidas.
Las flamantes pantallas sólo las miran los cuatro extranjeros que estamos en la sala de embarque porque, entre otras razones –me imagino-, la información sólo aparece escrita en inglés y alfabeto occidental, a pesar de que las lenguas oficiales de Afganistán son el 'dari' y el 'pashto', ambas de alfabeto árabe. Me pregunto quién habrá diseñado tal artilugio tan poco útil para el pasajero afgano que es a quien, en definitiva, primero se le debería facilitar la información.
Lo mismo ocurre con los lavabos. También modernos, relativamente limpios, y con símbolos occidentales –una silueta de hombre con pantalones y otra de mujer con falda hasta las rodillas- que indican cuál es el aseo masculino y cuál el femenino.
Muy claro para nosotros, occidentales, pero nada para los usuarios de Afganistán, donde las mujeres nunca llevan falda hasta las rodillas sino hasta los pies y los hombres acostumbran a vestir el tradicional 'sawal camise', formado por un pantalón amplio y un blusón hasta las rodillas. Como era de esperar, los afganos se meten, por error, en el baño de las mujeres, convencidos, además, de que están en el aseo de los hombres.
Como algunas de las inversiones extranjeras en Afganistán, pienso: Mucho escaparate y poco más.
Articulo

Sunday, 27 January 2008

Friday, 4 January 2008

Bhutto, bestseller desde la tumba

Como sucede con los buenos pintores y las estrellas de rock pasadas de moda, Benazir Bhutto ha tenido que morir para que sus libros se conviertan en 'bestsellers' internacionales. Libreros de todo el mundo han rescatado en los últimos días su biografía 'Hija del Este', para ponerla en los lugares más vistosos y aprovechar el tirón comercial del magnicidio.
Una editorial ha decidido acelerar la publicación del manuscrito que le entregó la ex primera ministra poco antes de morir y por el que pagó un adelanto de 50.000€. La obra, que estará en la calle el próximo febrero, meses antes de la fecha prevista, podría convertirse en uno de los 'bestsellers' del año, según fuentes de la editorial. El libro lleva por título 'Reconciliación: Islam, Democracia y Occidente', un ensayo sobre los planes de Bhutto de crear un puente de tolerancia y comunicación entre los mundos musulmán y cristiano.

Monday, 19 November 2007

Por que no te callas? - ringtone

The king of Spain's recent undiplomatic outburst at the Venezuelan president has become a ringtone hit across Spain.
An estimated 500,000 people have downloaded the insult featuring the words "Why don't you shut up?", generating a reported 1.5m euros.
King Juan Carlos asked Hugo Chavez to "shut up" at a summit in Chile last week after the president said Spain's ex-PM Jose Maria Aznar was a "fascist". Branded mugs, t-shirts and websites featuring the row are also profitable.
In Venezuela, a group of students who oppose Mr Chavez's government have also been downloading the ringtone. "It's a form of protest," a 21-year-old student in Caracas said. "It's something that a lot of people would like to tell the president."
I love the perspective!!!!