Showing posts with label Sin olvidarse del alma. Show all posts
Showing posts with label Sin olvidarse del alma. Show all posts

Friday, 11 July 2008

deshechos de historia

En Shanghai una niña pasea entre los restos de casas tradicionales chinas que han sido derruidas para construir uno de los numerosos complejos de apartamentos que se están edificando. Se estima que en 2010 el 50% de los chinos vivirá en ciudades. A cuestiones sociales como la atención a los inmigrantes se suma el peligro de hacer desaparecer la arquitectura y la cultura locales.

Saturday, 28 June 2008

dia del orgullo gay

«En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación» Simone de Beauvoir

Thursday, 26 June 2008

religion

Simone de Beauvoir cuenta en sus memorias la fuerte impresión que le causó, en su juventud, descubrir el ocaso de la religión: dejar de creer en Dios era asumirse plenamente responsable de su propias elecciones

Friday, 21 September 2007

Verre Cassé - A piece of Congo in Brussels

La pièce de théâtre est une adaptation du roman de l’écrivain congolais de Brazzaville Alain Mabanckou
Il s’agit de l’histoire d’un bar de fortune, «Le crédit a voyagé», vu par l’un de ses clients réguliers, "Verre Cassé" à qui le patron a demandé de rédiger son histoire et celle des autres miséreux fréquentant ce bar peu banal.

Un spectacle d'un nouveau genre, participatif qui allie tradition et modernisme, Roland Mahauden ayant réussi une ingénieuse intégration du griot NE NKAMU LUYINDULA qui rend le spectacle plus captivant et authentiquement africain.
Un "must"

Wednesday, 19 September 2007

Año 2054 by Tric(c)i

“Año 2054. Mis nietos están explorando el desván de mi casa. Descubren una carta fechada en el 2004 y un CD-ROM. La carta dice que ese disco CD-ROM que tienen entre sus manos contiene un documento en el que se da la clave para heredar mi fortuna. Mis nietos tienen una viva curiosidad por leer el CD, pero jamás han visto uno salvo en las viejas películas. Aún cuando localizaran un lector de discos adecuado ¿cómo lograrían hacer funcionar las programas necesarios para la interpretación del disco? ¿Cómo podrían leer mi anticuado documento digital? Dentro de 50 años lo único directamente legible será la carta.” Jeff Rothenberg

Es el capítulo 45 de Nocilla Dream, la novela de Agustín Fernández Mallo. Me parece una reflexión fantástica de como al final volvemos a los orígenes.

www.emigrantesindestino.com by Tri(c)i

Tuesday, 18 September 2007

mala cara

"No pongas mala cara, porque nunca se sabe quien se puede enamorar de tu sonrisa"

Justine Milton

Sunday, 16 September 2007

Personas de usar y tirar

No sólo los objetos que adquirimos tienen una vida cada vez más efímera. También las relaciones laborales, de amistad y de pareja. Una sociedad donde resulta más económico y gratificante reponer que reparar debilita la solidaridad social y provoca una creciente fragilidad en los lazos y vínculos humanos. Articulo

Wednesday, 12 September 2007

having a bad day

Hoy entré al mundo por la puerta trasera...

Sunday, 26 August 2007

Absurde...mais vrai


La mort est un état de non-existence.
Ce qui n'est pas n'existe pas.
Donc la mort n'existe pas.
Woody Allen

Thursday, 26 July 2007

China's cultural revolution

Impressive picture.
They are burning cigarrettes but... doesn't it remind you the cultural revolution?
How could they burn so many books? How can people destroy culture? How can someone forbid people to think?
Something punch my hearth each time I see art destroyed

Monday, 9 July 2007


Monday, 14 May 2007

hope


Habría que colgar a quien nos ha obligado a renunciar a nuestros suenos con veinte anos. A ese asesino sin rostro que ha decidido por nosotros que la sumisión es mucho mas rentable.

Diario de ines 29 de mayo de 2000

Sunday, 13 May 2007

Peligro


¡Atención muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!

Mafalda

Tuesday, 8 May 2007

Libertad

Si quieres algo, dejalo libre
Si vuelve a ti, es tuyo
Si no, nunca lo fue
Benedetti

Monday, 7 May 2007

Cultura

Hay muchos tipos de cultura y no toda se encuentra en los libros.
Incluso, a veces, una excesiva, mal interpretada vocación hacia los libros empobrecería otro tipo de cultura vital, directa.
Si uno sólo se centrase en la cultura y renunciase por ella a la vida misma, cometería una herejía contra la propioa esencia de la lectura: ya no leería para comprender la vida, sino que por lo libros renunciaría a la vida misma y al final haría de su propia biblioteca un vasto cementerio del pensamiento, del corazón.
Porque un libro debería ser en esencia una cosa viva, una revelación tras la cual, quien lo leyera no volviera a ser el mismo. De no ser asi, para qué serviría un mero conocimiento enciclopedico?.
Al fin y al cabo, hay cuerpos mucho más instructivos que cien libros, cuerpos que contienen un libro en sí mismos.

Susanna Tamaro

Friday, 27 April 2007

No hacen falta alas
para hacer un sueno.
Basta con las manos,
basta con las piernas
y con el empeno.

No hacen falta alas
para ser más bellos,
basta el buen sentido
del amor inmenso.

No hacen falta alas
para alzar el vuelo.

Silvio Rodriguez

Wednesday, 25 April 2007

contranatura


Ce que l'oreille désire, c'est écouter de la musique, et l'interdiction d'écouter de la musique est appelée une obstruction de l'oreille. Ce que l'oeil désire, c'est voir de la beuté, et l'interdiction de voir de la beuté est appelée obstruction de la vue. Ce que la nez désire, c'est sentir des parfums, et l'interdiction de sentir des parfums est appelée obstruction de l'odorat. Ce que la bouche désire, c'est parler de ce qui est juste et injuste, et l'interdiction de parler de ce qui est juste et injuste est appelée obstruction de l'entendement. Ce que le corps désire, c'est jouir de mets délicieux et de beaux vetements, et l'interdiction d'en jouier est appelée obstruction des sensations du corps. Ce que l'esprit veut, c'est etre libre, et l'interdiction de cette liberté s'appelle obstruction de la nature.

Yang Tchou, IIIe siècle après JC

Sunday, 22 April 2007

Dreams - segun Beatriz -

Hoy en el periodico sale una entrevista al psiquiatra Ausgusto Cury en la que dice “las personas están siendo víctimas del sistema social que nos convierte en un número de pasaporte o de tarjeta de crédito; que nos estimula a ser consumidores de productos y servicios, y no consumidores de ideas y proyectos de vida.”
Me encanta la definición de ser un número de pasaporte, viendo los problemas que tiene la gente dependiendo del país que es, los problemas que les da su pasaporte. Da igual todo lo que tengas, lo que hayas hecho, etc. En muchos casos tu pasaporte es una ventaja o un inconveniente.
El Señor Cury habla sobre tener sueños: “Todos aquellos que nos impulsan a meternos dentro de nosotros mismos y conquistar el territorio de la mente y de las emociones, explorar nuestro mundo.”
Me ha hecho mucha gracia esa definición sobre tener un sueño que te ayude a meterte dentro de ti a explorarte. Nunca lo había visto de esa manera. Yo cumpliendo mis sueños me voy creando. Es como si yo misma fuera un puzzle que aún no están todas las piezas, sino que las voy haciendo en diferentes etapas y voy creándome hasta que un día este completo o no. Pero si algún día está completo no creo que quiera vivir más.
“Organice una mesa redonda consigo mismo”. Cuando estuve en Marruecos mi amigo Mohamed cuando me vio ausente pero de cuerpo presente me preguntó: ¿Dónde estás?. En mi mundo- contesté, como siempre lo había hecho en mi vida. Pero por primera vez alguien me preguntó: ¿Cómo es tu mundo? Y le contesté que era el lugar donde voy a hablar conmigo misma.
Ojala cumpliera todo lo que dice el señor Cury, intentaré seguir sus consejos a la hora de conversar con mi mente.

“Estamos prisioneros en el único lugar en el que nosotros deberíamos ser libres, que es dentro de nosotros mismos”.

Tuesday, 17 April 2007

Partir, dit-on, c'est mourir un peu.

Mais partir d'ou, pour aller ou, et qu'entend-on par "mourir en peu"?

Comment le verbe mourir peut-il s'accomoder d'un adverbe de quantité alors qu'il désigne un évenément a chaque fois unique, définitif, absolument inquantifiable?

Il en est du verbe mourir comme du verbe aimer: leur adjoindre un adverbe de quantité, d'intensité ou de maniere revient a en moduler le sens de facon radicale, l'air de rien.

Il m'aime / elle m'aime / je t'aime un peu, beaucoup, passionnément, a la folie ... pas du tout, scandent les amoureaux sur un ton enjoué en effeuillant des marguerites. Mais la désinvolture n'est que une masque, le jeu s'avere bien plus sérieux qu'il n'y parait car l'enjeu est extreme en vérité - il en va présentement ardemment de l'amour. On risque son coeur, sa joieu, son plus vif espoir.
L'amour, la mort, on ne badine ni avec l'un ni avec l'autre. Effeuiller le verbe mourir ainsi qu'une fleur des champs c'est mettre a nu son propre coeur, ses pensées, son espérance.

Sylvie German - "Mourir un peu"


Saturday, 14 April 2007

Die Suche nach dem Glück


Welche Traum möchten Sie sich einmal erfüllen?

- Keinen großen Traum, aber viele kleine Wünsche, die ich mir nach und nach erfülle